Concurso Fondef IDeA I+D 2024

El Concurso IDeA I+D 2024 tiene como propósito impulsar el desarrollo de proyectos de investigación e innovación de base científica tecnológica en estrecha colaboración con el sector privado, la sociedad civil y el Estado, contribuyendo al aumento de la competitividad, del bienestar y la calidad de vida de la población.

NUEVO: 

Revisa el material del Taller de difusión

PPT: https://s3.amazonaws.com/documentos.anid.cl/investigacion-aplicada/2024/IdeaID/Difusion_IDeAID_2024.pdf

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=BLErK8lSzSY

 

Fecha apertura martes 18 de julio de 2022
Fecha cierre jueves 05 de octubre de 2023, 17:00 hrs.
Fecha cierre de recepción de fichas de expresión de interés (necesario para conseguir ingeniero de apoyo) jueves 10 de agosto de 2023, 23:59 hrs. Descargue aquí ficha

Fecha de cierre para conseguir patrocinio

miércoles 13 de septiembre de 2023, 23:59 hrs. (más abajo se detallan requisitos)

Objetivo Impulsar el desarrollo de I+D aplicada en las universidades y centros de investigación y desarrollo del país, mediante la colaboración de estas entidades con la empresa, la sociedad civil y las instituciones públicas, que permitan desarrollar productos, servicios o procesos que tengan el potencial de ser transferidos y/o escalados.
Fuente de financiamiento Externa Nacional (ANID)
Link del concurso https://anid.cl/concursos/concurso-idea-id-2024/
Financiamiento El subsidio máximo para solicitar a ANID será de hasta $220 millones. En caso de presentarse con más de una entidad beneficiaria, cada una de las beneficiarias secundarias deberá disponer de, al menos, un 20% del subsidio total solicitado a la Agencia por el proyecto.
Requisitos – Los desarrollos tecnológicos previos deben tener un nivel de madurez tecnológica equivalente a TRL 2 como mínimo.
– Deberá participar al menos una y hasta un máximo de tres entidades asociadas por proyecto.
– El financiamiento de ANID estará condicionado a un cofinanciamiento mínimo de un 30% del subsidio solicitado como aporte de la(s) beneficiaria(s) y a un 15% del subsidio solicitado como aporte de las entidades asociadas. Todas las entidades asociadas deberán participar del cofinanciamiento del proyecto.

Esta contribución al financiamiento podrá ser en aportes incrementales y/o no incrementales y deberá quedar respaldada con una carta de compromiso de cada institución beneficiaria al momento de la postulación.

– En el caso que el proyecto haya sido presentado por más de una institución beneficiaria, cada integrante del equipo de investigación, en cualquier rol en que participe, podrá asociarse sólo con una de las entidades beneficiarias, no pudiendo participar bajo doble afiliación.
– En la eventualidad que dos o más postulaciones de un mismo Director(a) o Director(a) Alterno(a), estén en la nómina de proyectos sugeridos a adjudicar, sólo será adjudicada la propuesta con un puntaje total más alto. No existiendo la posibilidad de que sea reemplazado dicho Director(a) o Director(a) Alterno(a) por parte de la institución beneficiaria
– El(la) director(a) y director(a) alterno del proyecto deberán presentar al momento de la postulación una declaración jurada que exprese no tener relación de copropiedad, societaria o administración de su persona, así como de no ser su cónyuge o tener parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, con los copropietarios o socios de la(s) entidad(es) asociada(s).
Requisitos para solicitud de patrocinio interna (plazo: miércoles 13 de septiembre de 2023) Enviar planilla de costos definitiva  descargar aquí   ATENCIÓN: No completar online. Descargar y guardar en su equipo antes de completar. El sistema de postulación solo admite archivos en formato .xlsx
Enviar carta de facultad firmada por el/la decano/a correspondiente   descargar aquí. No se aceptarán cartas que no especifiquen dedicación mensual (horas/mes) o cantidad de meses.
Carta de patrocinio en formato dispuesto por ANID, en Word, para firma de la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo descargar aquí
Todo proyecto en el cual participe la Universidad de Concepción, ya sea en calidad de beneficiaria principal, beneficiaria asociada o entidad asociada, deberá ser informado antes del 13 de septiembre a concursofondef@udec.cl, para revisión.
Consultas Canal oficial de consultas: Ayuda ANID, https://ayuda.anid.cl/hc/es
Consultas internas: concursofondef@udec.cl

 

ATENCIÓN: SE RECOMIENDA REVISAR LOS MOTIVOS POR LOS QUE HAN QUEDADO FUERA DE BASES OTROS PROYECTOS EN ESTE DOCUMENTO

REVISAR TAMBIÉN EL LISTADO DE PREGUNTAS FRECUENTES

 

 

Twitter icon
Facebook icon
Instagram icon