Convocatoria Nacional Proyectos de Innovación de Interés Privado en Sistemas Alimentarios Sostenibles 2023-2024

1. OBJETIVO: Buscan apoyar el desarrollo e implementación de innovaciones en productos (bien o servicio) listos para ser comercializados, y/o innovaciones en procesos para ser efectivamente implementados que promuevan el establecimiento de sistemas alimentarios sostenibles ya sea a nivel de producción, transformación, transporte, venta y consumo de los productos alimenticios y agrícolas, en las empresas/organizaciones relacionadas con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional.

2. CALENDARIZACIÓN: 

Inicio: 06 de septiembre de 2023

Cierre: 04 de octubre de 2023 a las 15:00 horas

3. FORMA DE POSTULACIÓN: A través del siguiente link: https://convocatoria.fia.cl/

4. DOCUMENTOS PARA POSTULAR: Descargar desde https://www.fia.cl/convocatorias/convocatoria-nacional-proyectos-de-innovacion-de-interes-privado-en-sistemas-alimentarios-sostenibles-2023-2024/

5. FASES DE LA CONVOCATORIA:

FASE 1: Postulación de perfil hasta el 04 de octubre de 2023 a las 15:00 horas

FASE 2: Postulación de propuesta completa se realizará desde el 13 de diciembre 2023 hasta el día 15 de enero de 2024 a las 15:00 horas

FASE 3: Ejecución de la propuesta.

6. LÍNEAS TEMÁTICAS:

Los proyectos de innovación deben estar orientados a abordar, al menos, una de las siguientes líneas temáticas:

1. Producción primaria, recolección y poscosecha

2. Transformación y procesamiento

3. Distribución y comercialización

Los temas de cada línea temática están especificados en el punto 1.3 Líneas temáticas de las Bases de la convocatoria.

7. FINANCIAMIENTO:

Máximo de $120.000.000, equivalente al 90% del costo total de la propuesta y la contraparte deberá hacer un aporte mínimo del 10% del costo total de la propuesta. Debe existir un aporte pecuniario mínimo que deberá corresponder al costo de la garantía.

8. REQUISITOS PARA POSTULAR:

Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos

  1. El postulante debe ser una persona jurídica, con o sin fines de lucro.
  2. Estar constituido legalmente en Chile.
  3. Tener la calidad de micro, pequeña o mediana empresas con ventas de hasta 50.000 UF anuales. En caso de Universidades se exceptúa este requisito.
  4. Contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
  5. Estar relacionado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional, que para efectos de esta convocatoria corresponden a:

· Los postulantes que desarrollen al menos una de las actividades económicas del SII definidas por FIA en el Anexo 2 “Actividades Económicas del SII definidas por FIA para Proyectos de innovación de bienes públicos 2023-2024” de las presentes Bases.

· Los Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO.

En el caso de postulantes, que cumplan con requisito 1, 2, 3 y 4, pero que no cumplan con el requisito 5, es decir, que no están relacionados con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional, deberán venir asociados a lo menos con una o más empresas que cumplan con los requisitos 1, 2, 4 y 5 señalados precedentemente.

También debe revisar que la universidad postulante cumpla con todos los requisitos (N° 1 al N° 5). Si la universidad no cuenta con, al menos, un código de actividad indicado en el Anexo 2. Actividades Económicas del SII Definidas por FIA (Requisito 5), podría acogerse a “Situaciones especiales de algunos postulantes que necesariamente deben presentarse con asociados” (Revisar numeral 1.8.1., último párrafo).

9. REQUISITOS PARA OBTENER PATROCINIO INSTITUCIONAL:

  • Enviar ficha de solicitud de patrocinio. DESCARGAR aquí.
  • Carta de Decano o Jefe de Centro apoyando la propuesta y respaldando los aportes UDEC (valorados y costo de la póliza (pecuniario). DESCARGAR aquí.
  • Provisionar el 7% del aporte FIA para Gastos de Administración
  • Que el Coordinador principal de la propuesta sea personal de planta UDEC.

Enviar la ficha y carta decano a concursoimasd@udec.cl

Twitter icon
Facebook icon
Instagram icon