Políticas de Investigación
Las políticas de investigación por las que se rige la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo están en concordancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad de Concepción. Se detallan a continuación los objetivos y las estrategias de la VRID para cumplir con su misión:
Objetivo: Fomentar la Investigación y Desarrollo en áreas Estratégicas
Estrategias
- Generación de procedimiento para identificar áreas estratégicas.
- Creación o consolidación de líneas y grupos de investigación asociadas al desarrollo de áreas estratégicas de interés regional, nacional o mundial.
- Fomento a la participación en fondos concursables de relevancia para el país.
- Protección y comercialización de los resultados de la investigación a través de patentes, licencias y acuerdos de know-how.
- Estímulo a la investigación multidisciplinaria y colaborativa.
- Implementación de programas postdoctorales en áreas consolidadas.
Objetivo: Ampliar Espacios de Cooperación con el Sector Productivo y de Servicios para la Innovación
Estrategias
- Participación en proyectos de desarrollo e innovación regional.
- Generación de alianzas nacionales e internacionales para la innovación.
- Diseño y oferta educativa de programas en Innovación y Desarrollo.
- Creación de estructuras especializadas para la vinculación y transferencia tecnológica.
Objetivo: Incrementar las Capacidades Internas de I+D+i
Estrategias
- Consolidación de grupos y centros de investigación para la producción científica de nivel internacional, a mayor escala y a largo plazo.
- Captación de recursos a través de las fuentes de financiamiento tradicionales (ej. fondos concursables) y no tradicionales (ej. donaciones).
- Incorporación de investigadores para potenciar áreas de menor desarrollo
- Perfeccionamiento de su dotación académica.
- Fortalecimiento e intensificación de vínculos y redes de colaboración para las actividades de Investigación.
- Análisis sistemático de la calidad y capacidad en I+D+i.
- Creación de capacidades físicas en el ámbito de la I+D+i.