Noticias

Innovadores UdeC presentarán sus soluciones tecnológicas en cierre del programa Spinoff UdeC

Jul 22, 2025 | Noticia, Noticias IU, Noticias OTL

Cinco equipos de investigación aplicada, liderados por académicos y académicas UdeC, darán a conocer los detalles de sus soluciones tecnológicas, en el evento de cierre del programa Spinoff UdeC. La actividad, titulada Demo Day Final, se realizará el próximo miércoles 06 de agosto, a las 16:00 horas, en el auditorio Jaime Baeza (Edificio EmpreUdeC). Quienes deseen conocer de primera fuente estas tecnologías pueden participar inscribiéndose en el siguiente enlace.  

El programa Spinoff UdeC ha sido organizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, OTL, en colaboración con Incuba UdeC, con el objetivo de preparar a los equipos de Investigación en la conformación y aceleración de emprendimientos basados en resultados de investigación, como mecanismo de transferencia tecnológica al mercado. En el Demo Day, los equipos deberán ser capaces de presentar sus tecnologías en modalidad pitch, esto es, una presentación breve, formato utilizado habitualmente en procesos de postulación a inversiones públicas y privadas.  

Los equipos que han participado en el programa y que presentarán sus tecnologías son:  

Facultad de Ingeniería 

  • Nanodarc: sector Industria y Manufactura, dirigido por Carlos Medina Muñoz 
  • Afamudec: sector Salud, dirigido por Gonzalo Rojas Durán 

Facultad de Ciencias Químicas 

  • Tannigel: sector Agricultura, dirigido por Bruno Urbano Cantillana 

Facultad de Farmacia 

  • Decay Alert: sector Industria Alimentaria, dirigido por Cristian Rogel Castillo 

Facultad de Ciencias Biológicas 

  • Peptido NK-Lisina: sector Producción Animal, dirigido por Jannel Acosta Alba 

 

Apuesta UdeC por la formación de EBCTs 

Al respecto, la directora ejecutiva de la OTL Andrea Catalán Lobos comentó que “hoy, la formación de empresas de base científica-tecnológica (EBCTs) como estrategia de transferencia al mercado de resultados de I+D es una vía que está tomando mucha fuerza, apoyada por una política pública impulsada por ANID, a través de un aumento en su financiamiento”.  

“La UdeC no se ha quedado atrás”, detalló, “diseñando un programa para fortalecer el proceso de empresarización a partir de la I+D, especialmente de equipos fundadores en los que participan investigadores de la universidad y que reciben una licencia comercial”.  

“Estas spinoffs son licenciatarias de tecnologías UdeC y nos interesa que esas nuevas empresas capturen el mayor valor de las tecnologías que explotan comercialmente y de una forma sostenible”, enfatizó la directora.  

Avanzar hacia el siguiente nivel 

Los proyectos participantes del programa Spinoff UdeC tienen un TRL (technology readiness level) de 4 en adelante y, en esta oportunidad, serán evaluados por un comité en base a criterios como la capacidad de equipo para ejecutar el proyecto, el nivel de validación de la tecnología y el plan de validación técnico y comercial.    

El comité evaluador estará integrado por Sebastián Cabezas Torres, socio y gerente de Accelerator en AceleraLatam, Roxana López Gajardo, directora ejecutiva del Plan Ciencia 2030 UdeC y Gabriela Villouta Romero, gerenta y fundadora de Bioproc SpA. 

La actividad finalizará con una ceremonia de certificación de los equipos participantes y un cóctel de camaradería entre los asistentes.  

Ir al contenido