Proyecto Centro de Innovación y Desarrollo
Campus Maquena – Los Ángeles
Centro de Innovación y Desarrollo Los Ángeles
Universidad de Concepción – Campus Maquena

El objetivo de este proyecto es transformar el rol económico, social y ambiental de la comuna de Los Ángeles y la provincia del Biobío, a través de colaboración, sostenibilidad, innovación y su integración con la comunidad.
El proyecto
Diagnóstico
La región del Biobío, a pesar de contar con una gran base industrial, debe adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías, fortaleciendo su matriz productiva, a través de la innovación y el emprendimiento tecnológico.
En específico, la provincia del Biobío y la comuna de Los Ángeles, junto con fortalecer su matriz productiva de forma transversal, deben aprovechar el gran potencial del sector forestal, promoviendo su transformación hacia nuevas tecnologías que permitan revalorar su rol económico, social y ambiental.
Compromiso
En 2019, la Universidad de Concepción y CMPC establecieron tres focos estratégicos para la transformación de la región del Biobío:
- El desarrollo de la industrial del futuro
- La generación y aceleración de talento
- El fomento del emprendimiento y la innovación
De esta alianza surge el Centro de Innovación y Desarrollo Los Ángeles
Focos estratégicos
- Desarrollo de tecnologías avanzadas
- Promover la creación y desarrollo de EBCTs
- Proveer de condiciones habilitantes en innovación, basado en la colaboración interdisciplinaria
Impactos directos
- Generación de empleo
- Retención y atracción de talento
- Soporte empresarial
- Diversificación económica
- Catalizador relación academia-empresa-comunidad
Comprometidos con el
DESARROLLO
de la Región del Biobío

Ciclo de charlas
Charla 4
“Oportunidades de la industria 4.0 en la transformación productiva”
Expositor: Pablo Aqueveque Navarro, académico de la Facultad de Ingeniería y Director del Centro para la Industria 4.0 (C4i)
Jueves 05/12
Sala APTC, Campus Los Ángeles, UdeC
Calendario charlas
Charla 1
“Desarrollo de nuevos materiales: fibras no-convencionales para la industria de la construcción”
Expositora: Dra. Cecilia Fuentealba Becerra, Investigadora Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT)
Miércoles 30/10
11:00 hrs.
Auditorio Ronald Raam, Universidad de Concepción, campus Los Ángeles

Charla 2
«De la ciencia a la industria: el rol transformador de la Inteligencia Artificial»
Expositor: Manuel Pérez Carrasco, CTO y Lead Data Scientist del Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA) de la Universidad de Concepción
Jueves 14/11
11:00 hrs.
Sala APTC – Campus Los Ángeles

Charla 3
«Vivienda Panelizada en Madera: Un Enfoque hacia la Carbono
Expositora: Mg. Valentina Torres Poblete, académica en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción Neutralidad para 2050″
Fecha: jueves 21 de noviembre de 2024
Hora: 09:00 hrs.
Lugar: ON LINE, a través de plataforma TEAMS

Noticias
Dra. Apolinaria García es galardonada como «Inventora del Año» por Inapi
La científica chilena y académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, fue destacada por su innovador trabajo en el desarrollo de un probiótico que combate el cáncer gástrico, un avance vital para la salud pública. En una emotiva...
UdeC es reconocida por Inapi entre las principales solicitantes de patentes en Chile por su aporte a la innovación
La Universidad de Concepción fue distinguida por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial como una de las tres instituciones con mayor número de solicitudes de patentes en el país, reafirmando su liderazgo en investigación aplicada, innovación y transferencia...
Entregados por Corfo: Universidad de Concepción se adjudica dos innovadores proyectos en sostenibilidad
Ministro de Economía, Nicolás Grau, y vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, en visita a la UdeC, anunciaron inversión de 16 millones de dólares para ambas iniciativas. La Universidad de Concepción se adjudicó dos iniciativas clave en el marco de...
Contacto
