Concursos
Externos
Proyectos de investigación conjunta ANID-BMFTR 2025 – Alemania
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento, tiene como uno de sus objetivos estratégicos el promover la vinculación internacional para fomentar la ciencia y la tecnología chilena, a través del apoyo a la cooperación entre investigadores chilenos con actores internacionales.
El Bundesministerium für Bildung und Forschung, BMBF, es el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, y su función principal es desarrollar políticas para la educación, la ciencia y la innovación, financiando proyectos de investigación y promoviendo el desarrollo tecnológico. También, apoya la cooperación internacional en ciencia y educación para fortalecer la competitividad del país.
Objetivo general
Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Alemania, con foco en la investigación científica y robustecer la cooperación entre ambas instituciones, potenciando el trabajo en áreas afines.
Financiamiento y duración
ANID financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Chile, y BMBF financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Alemania.
El financiamiento otorgado por ANID, para los equipos de investigación chilenos, será de un máximo de $100.000.000 anuales por proyecto, entregando $300.000.000 por el total del período de ejecución.
El plazo de ejecución es de 36 meses.
Áreas temáticas
El área temática general es transición energética, mientras los subtemas son los que se presentan a continuación:
Industria de hidrógeno verde sostenible e inclusiva
- Desarrollo tecnológico para la reducción de costos y sostenibilidad de la producción de hidrógeno verde (GH2), a partir de energías renovables para consumo tanto local como de exportación.
- Prototipos de dispositivos y materiales para el uso de GH2 en sectores intensivos en energía, que dependen de combustibles fósiles o que son difíciles de desfosilizar (minería, transporte e industria).
- Tecnologías que promuevan y faciliten la incorporación de proveedores locales en la cadena de valor del GH2, y que habiliten el desarrollo económico y social de las comunidades en los territorios donde se realicen futuras inversiones.
Sostenibilidad y valor agregado en la industria del litio
- Investigación aplicada en el desarrollo de materiales y componentes con mayor valor agregado para el litio.
- Desarrollo de tecnologías para aumentar la recuperación de litio en procesos de extracción de salmueras y reducir la evaporación de agua.
- Desarrollo tecnológico para una mayor sostenibilidad en la minería de litio, salares, y comunidades en los territorios donde se lleva a cabo esta actividad minera.
Documentación
- Carta_compromiso_institucional_ANID_BMBF UdeC completada
- Ficha de Interés de la convocatoria
- Carta de autorización de Decanos/as o Directores/as de Centros
- Presupuesto:
– El presupuesto debe considerar 10% del subsidio solicitado para Gastos de administración en el ítem Gastos de Operación, como lineamiento institucional.
– Debe considerar el 1% del subsidio para póliza de garantía de fiel cumplimiento del proyecto.
– Debe considerar el 1% del valor de equipos, de forma anual, para el pago del costo de seguro de equipos.
La omisión de alguno de estos documentos o del lineamiento institucional impide otorgar patrocinio a la postulación que presenta.
Envios de documentos a: cperezc@udec.cl; marialuna@udec.cl
Fecha de postulación
Recepción de fichas de interés y Cartas de aportes de las Facultades
Hasta el 13 de octubre
Fuente de financiamiento
Externo: ANID (VER SITIO CONVOCATORIA)
Contacto
Comunicaciones en UdeC a Claudia Pérez Castro (cperezc@udec.cl) y María Luna Novoa (marialuna@udec.cl), ingenieras de proyectos VRID.
Anexo: 7497 y 7459
Rogamos especificar en el asunto del correo el concurso al que postula, más el nombre del Responsable UdeC.