VRID en Cifras
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad de Concepción, es la encargada de las actividades que se realicen en las áreas de investigación científica, creación artística, desarrollo e innovación. A continuación se presentan tableros con indicadores que dispone la base de datos interna de la VRID (SIVRID), con una ventana de tiempo de los últimos 7 años en cuanto a publicaciones (artículo y review), proyectos adjudicados y patentes, los que también se pueden filtrar por género.
Investigación UdeC y ODS
I+D+i+e EN CIFRAS
CIFRAS 2024
(actualización enero de 2025)
Proyectos aprobados con fuente de financiamiento externo (147)*
- 80 Proyectos FONDECYT
*31 FONDECYT Regular
- *26 FONDECYT Iniciación
- *23 FONDECYT Postdoctorado
- 36 Proyectos FONDEF
- 1 Proyectos FONDEQUIP
- 1 Proyecto Desafíos Públicos
- 2 Proyectos Tecnologías Avanzadas
- 2 Proyectos Otros ANID
- 5 Tesis de Doctorado en el Sector Productivo
- 2 Anillos
- 1 Nodo Macrozonal
- 2 Desafíos I+D Desarrollo Productivo Sostenible
- 5 Otros CORFO
- 2 FIA Nacional
- 3 Ministerio CTCI
- 1 Instituto Milenio
- 2 Núcleo Milenio
- 6 otros nacionales
- 4 Proyectos Cooperación Internacional ANID
- 2 proyectos internacionales
* Proyectos donde la UdeC es institución principal
Proyectos aprobados con fuente de financiamiento interno (89)
- 16 Proyectos VRID Iniciación
- 8 Proyectos VRID Semilla
- 17 Proyectos VRID Investigación Interdisciplinaria
- 3 Proyecto VRID Creación Artística
- 6 Proyecto VRID Creación Arte y Ciencia
- 1 Programa Especial VRID
- 8 Proyectos VRID Investigación
- 30 VRID Asistencia a eventos y Vinculación Internacional
Proyectos en ejecución durante 2023
- 611 Proyectos con financiamiento externo
- 209 Proyectos con financiamiento interno
Publicaciones 2024
- 1074 artículos y revisiones en WOS Colección principal
- 125 artículos y revisiones en WOS Colección revistas emergentes
- 1245 artículos y revisiones en SCOPUS
- 142 artículos y revisiones en SciELO
Unidad de Propiedad Intelectual (UPI)
- 14 patentes UDEC solicitadas a nivel nacional el 2024
- 5 patentes solicitadas bajo el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT)
- 9 patentes de terceros solicitadas a nivel nacional el 2024
- 4 patentes solicitadas a nivel internacional el 2024
- 12 patentes nacionales, más 4 patentes internacionales concedidas UdeC 2024
Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL)
- 12 Contratos de Licencia formalizados en 2024
- 9 Licencia a empresas establecidas
- 3 Licencias a instituciones/asociaciones
- 64 Contratos de Licencia, periodo 2012- 2024
- 75 Contratos de Licencia (desde 2003)
- 3 tecnología con ventas fuera de Chile
Incuba UdeC
- 91 emprendimientos atendidos
- Empleos generados: 248
- Formación de 124 emprendedores/as de la comunidad UdeC, en materias de Emprendimiento e Innovación
- 108 mentores
- 192 emprendimientos mentoreados
- 46 eventos de vinculación con el ecosistema
Centros de Investigación 2024
Centros creados con apoyo internacional, nacional, regional y recursos propios
Investigación:
- Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile
- Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT)
- Instituto de Geología Económica Aplicada (GEA)
- Centro de Biotecnología
- Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA)
- Centro de Vida Saludable
- Centro de Investigación en Ingeniería Matemática (CI²MA)
Divulgación de la ciencia:
- Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología (CICAT)
Centros de servicios compartidos:
- Centro de Microscopía Avanzada (CMA)
- Centro de Instrumentación Oceanográfica (CIO)
Centros basales liderados por la UdeC
- Centro de Investigación Oceanográfica Copas Coastal
- Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)
Centros FONDAP liderados por la UdeC
- Centro Interdisciplinario de Investigación en Acuicultura Sustentable (INCAR)
- Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CHRIAM)
Institutos Milenio liderados por la UdeC
- Instituto de Oceanografía Integrativa (IMO)
- Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO)
Centros Basales en que la UdeC participa como institución asociada
- Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, CATA (U. de Chile, PUC, UdeC)
- Centro de Modelamiento Matemático, CMM (U.de Chile, UdeC)
- Advanced Center for Electrical and Electronic Engineering (AC3E) (UTFSM, UdeC)
- Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (PUC, UdeC)
- Centro de Investigación avanzada en Educación (U. de Chile, UdeC)
Centros FONDAP en que la UdeC participa como institución asociada
- Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia ((CR)²)
- Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
- Centro de Investigación: Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL)
- Centro de Investigación en Energía Solar (SERC)
Institutos Milenio en que la UdeC participa como institución asociada
- Instituto Milenio de Astrofísica (MAS)
- Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, IMFD (PUC, U. de Chile, UTFSM, UdeC, UTalca, UDP, UAI)
- Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera, SECOS (PUC, UCN, UdeC, UAI, UDD, UCSC, UAB, UST)
- Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes (UCN, UdeC, U. de Chile)
- Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos
Consorcios con participación UdeC
- Instituto de Minería Sustentable (SMI-ICE Chile)
- Centro Nacional en Sistemas de información en Salud (CENS)
- Instituto para la Resiliencia ante desastres (Itrend)
- Instituto de Minería Sustentable – SMI-ICE Chile
Centros Regionales con participación UdeC
- Centro de Investigación en Polímeros Avanzados (CIPA)
- Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)
Proyectos asociativos 2024
Núcleos Milenio liderados por la UdeC
- Núcleo Milenio de Investigación en Economía Ambiental y Recursos Naturales (NENRE)
- Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (INVASAL)
- Núcleo Milenio en Tecnología e Investigación Transversal para Explorar Agujeros Negros Supermasivos (TITANS)
- Núcleo Milenio de Galaxias
- Núcleo Milenio para el estudio de la desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental
Anillos liderados por la UdeC
- Assessing plant species vulnerability to climate change along the
Chilean Andes and Antarctica - Hide, seek, and discriminate underwater: hyperspectral imaging
- characterization of Chilean pelagic fish species
- New models of flotation in the mining industry: simulation, experimental validation, and prediction tools for treatment of complex ores under water scarcity
- Codesing labs for climate change: commons governance and care in coastal areas in the centre-south Chile
- Cold-blooded: drivers of climate change refugia for glaciers and streamflow responses
- Climate change and the sociohydrology of floods
Núcleos Milenio con participación UdeC
- Núcleo Milenio en Procesos Catalíticos hacia la Química Sustentable (CSC) (PUC, UdeC)
- Núcleo Milenio El ciclo sísmico a lo largo de zonas de subducción (CYCLO) (U.Austral, UdeC, PUCV)
- Núcleo Milenio Comprendiendo el sistema de Surgencia Costera, Ambientes Locales y Efectos Duraderos, UPWELL (CR2, UdeC, UV)
- Núcleo Milenio para el Estudio del Dolor (MINUSPAIN) (U. de Chile, UdeC)
- Núcleo Milenio en Biología Regenerativa, MINREB (PUC, UdeC)
- Millennium Nucleus on Young Exoplanets and their Moons, YEMS (PUCV, UAI, UTFSM, UdeC)
- Núcleo Milenio en Sociomedicina (SOCIOMED)
- Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT)
- Núcleo Milenio Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales (CESIEP)
- Núcleo Milenio de Auto-Organización y Mecánica de Tejidos
- Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas
- Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina
Anillos con participación UdeC
- Design and production of completely human recombinant monoclonal antibodies through a multidisciplinary approach based on the development of optimized strategies
- Functionalized surfaces for environmental detection
- Covid-19 Genomics Network» (C19-Genonet)
- Firing: multiscale effects of extreme forest fires on erosion, water, and biogeochemical cycles in natural and managed forest soils
- Sensory and electric brain stimulation for neurorehabilitation: from mechanisms to clinical practice
- Computational Mathematics for Desalination Processes
- High-throughput field phenotyping to accelerate crop breeding and adaptation to drought-prone environment
- Enso-climate change and the carbon cycle in the Pacific Southeast (Eclipse)