Concursos
Externos
Concurso Investigación y Desarrollo en Salud FONIS 2025
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, y el Ministerio de Salud, MINSAL, invitan a participar en esta convocatoria.
Este instrumento busca generar y difundir conocimiento, a través de proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada, que contribuya a la resolución de los problemas prioritarios que se asocian a los objetivos sanitarios vigentes.
Se espera que las iniciativas de investigación científica y tecnológica aplicada que sean financiadas alcancen resultados de investigación y desarrollo, enmarcados en las siguientes categorías:
- Resultados tecnológicos: tecnologías en la forma de producto, proceso, servicio o sistema organizacional, ya sean nuevos o mejorados, con base en investigación aplicada y desarrollo experimental que resuelvan o aporten a la resolución de un problema identificado dentro de los objetivos sanitarios vigentes. Por ejemplo: guías clínicas, guías de recomendaciones, nuevos tratamientos o técnicas diagnósticas, etcétera.
- Resultados de producción científica y difusión: correspondientes a la ejecución de distintas actividades relacionadas con la difusión y el impacto científico y tecnológico del proyecto (publicaciones, tesis, etc.).
- Resultados de formación de capacidades: con un fuerte foco en la adquisición de habilidades nuevas; fortalecimiento de capacidades personales del equipo de trabajo; formación de capacidades de investigación en personal del ámbito asistencial a nivel primario; formación de capacidades institucionales, etc.
En esta convocatoria podrán postular iniciativas de dos tipos:
- Proyectos de investigación y desarrollo en salud (Fonis): proyectos de I+D aplicada en salud poblacional, con fuerte componente científico y resultados que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos sociales.
- Proyectos Programa Elige Vivir Sano: iniciativas con un fuerte componente científico que busquen resolver problemas sanitarios locales prioritarios, contribuyendo a la instalación de un estilo de vida saludable en toda la población, con el fin de disminuir los factores y conductas de riesgo asociadas al sedentarismo y sobrepeso, que son temas de interés para Chile.
Financiamiento y duración:
ANID entregarán hasta $ 70.000.000.- (setenta millones de pesos chilenos) por proyecto.
Las entidades beneficiarias deben aportar al menos el 10% del subsidio solicitado.
Se entrega el financiamiento por hasta 24 meses.
Postulación
-
La postulación al concurso se realiza vía web, por lo tanto, el o la directora de cada proyecto deberá utilizar el Sistema de Postulación en Línea (SPL) habilitado para esta convocatoria.
-
Sólo se aceptarán y evaluarán las propuestas que cumplan con los requisitos y las especificaciones establecidas en las bases concursales.
-
Las propuestas deberán presentarse sólo a través de los formularios pertinentes disponibles en el SPL.
Taller ANID
Ingresa aquí al taller ANID en Youtube
Las consultas relativas al proceso concursal se deberán realizar a través de https://ayuda.anid.cl
Fecha de postulación
Inicio: 16 de enero de 2025.
Cierre de la convocatoria: 24 de abril de 2025, a las 17:00 horas de Chile continental.
Fecha estimada de resultados: Agosto de 2025.
Plazo patrocinio interno:
Hasta 14 de abril de 2025
Fuente de financiamiento
Contacto
Canal oficial de consultas hasta el 30 de abril de 2025: https://ayuda.anid.cl
Coordinadora del Concurso en VRID UdeC: Marcia Fuentes C., anexo 7488, marciafuentes@udec.cl
Rogamos especificar en el asunto del correo el concurso al que postula, más el nombre del Responsable UdeC.