Workshops Chile-Japan Forum
29 Septiembre – 3 Octubre, 2025 / Research Institute for Disaster Prevention, Kyoto University.
Inscripciones hasta el 31 de mayo.
La inscripción no garantiza la participación en el foro
WORKSHOP 1: ASTRONOMÍA E INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA
Desde los avances en instrumentación astronómica hasta los últimos descubrimientos en astrofísica, los participantes debatirán sobre cómo estas innovaciones pueden profundizar nuestra comprensión del universo y ampliar los límites del conocimiento humano.
WORKSHOP 2: CIENCIAS DE LA TIERRA, CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACIÓN ANTE DESASTRES
Centrado en los últimos avances de las ciencias de la tierra y la preparación ante catástrofes, este grupo examinará las herramientas, tecnologías y estrategias que están configurando nuestra capacidad de predecir y responder a las catástrofes naturales. Los investigadores debatirán las aplicaciones en el mundo real y los retos a los que se enfrentan las regiones notoriamente propensas a la actividad sísmica y los fenómenos oceánicos de Japón y Chile.
WORKSHOP 3: INGENIERÍA Y CIENCIA PARA LA SALUD
Este grupo se centrará en la intersección de la ingeniería, la informática y las ciencias biológicas, especialmente en su aplicación a la asistencia sanitaria y los avances médicos. El taller también destacará los esfuerzos de colaboración para aprovechar las soluciones de la ciencia de datos y la ingeniería para abordar los complejos retos de la medicina y la biología modernas.
WORKSHOP 4: RETOS SOCIALES, CULTURALES Y EDUCATIVOS
Este grupo abordará cuestiones sociales y culturales críticas en Asia y América Latina. Desde la identidad cultural y la migración hasta las reformas educativas, los participantes explorarán cómo la colaboración académica puede fomentar sociedades más inclusivas e interconectadas.
WORKSHOP 5: ECOLOGÍA, ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y URBANISMO
Ante el continuo crecimiento de las zonas urbanas, este grupo abordará la acuciante necesidad de un desarrollo sostenible y una planificación urbana con visión de futuro. Los expertos debatirán sobre las innovaciones en arquitectura ecológica, ciudades sostenibles y cómo la planificación urbana basada en datos puede crear entornos más resistentes y ecológicos para las generaciones futuras.
WORKSHOP 6: CALIDAD DE VIDA, ALIMENTACIÓN Y SOLUCIONES PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS MAYORES
Con el envejecimiento de la población en aumento, este taller se centra en enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Desde los avances en el cuidado de ancianos, la nutrición y la ciencia de los alimentos hasta las tecnologías y políticas que apoyan el bienestar de los adultos mayores, los participantes explorarán cómo estas soluciones pueden contribuir a una vida más sana y satisfactoria para los ciudadanos mayores.